Pintar fomenta la atención plena, lo que puede mejorar el bienestar general y reducir los pensamientos negativos o rumiantes asociados a la fibromialgia.
En general, es una actividad que no solo apoya la salud mental y emocional, sino también el bienestar físico y social, teniendo múltiples beneficios terapéuticos y emocionales, entre los que se incluyen:
- Expresión emocional: La pintura permite expresar sentimientos y emociones difíciles de verbalizar, lo que puede ayudar a liberar tensiones internas.
- Reducción del estrés: Actividades artísticas como la pintura pueden reducir los niveles de estrés y ansiedad, lo que es crucial para personas con fibromialgia, ya que el estrés puede agravar los síntomas.
- Distracción del dolor: Al concentrarse en una actividad creativa, las participantes pueden desviar la atención de las molestias físicas, mejorando su percepción del dolor.
- Fomento de la autoestima: Crear algo con sus propias manos puede aumentar la confianza en sí mismas y satisfacción personal.
- Socialización: Estos talleres ofrecen un espacio para compartir experiencias con otras mujeres que enfrentan desafíos similares, creando un sentido de comunidad y apoyo mutuo.
- Mejora de la motricidad fina: Las actividades manuales, como la pintura, pueden ayudar a mantener la coordinación y fortalecer las manos, algo que puede beneficiar físicamente a quienes tienen rigidez o dolor muscular.
MARTES 17,00 – 19,00 PATIO COLEGIO DUQUESA CAYETANA