María José Jaramillo
Teatro Municipal
Soy gelveña, sí y siempre me he sentido muy orgullosa de serlo. Mis padres son de origen extremeño, pero quiso el destino que mi padre fuese trasladado a Gelves como “electricista del pueblo”. Nací el 24 de Julio de 1962, a las tres de la tarde, en el nº 19 de la actual calle Abajo, que era el domicilio familiar. Soy la segunda de cinco hermanos. Mi abuela Francisca vivió siempre con nosotros ayudando a mi madre a cuidarnos. Para los tiempos que corrían, nunca nos faltó de nada.

A los 4 años comencé a ir al único colegio público que había, el “Duques de Alba”. Eran dos edificios: uno, junto a la Iglesia, para los niños y el actual Centro de Adultos, para las niñas. De esos años guardo gratos recuerdos. A los 14 años comencé a estudiar Bachillerato en Sevilla. Fui
buena estudiante y recuerdo que me alegraba cuando mis notas eran mejores que las de aquellos que presumían de venir de centros privados. A los 18 años comencé mis estudios en la Escuela de Magisterio. Tenía claro que quería ser maestra. Ya desde los 15 años, una prima mía y yo, habíamos comenzado a dar clases particulares, tarea que ocuparía casi 30 años de mi vida.
Recuerdo con añoranza aquellos años. Son muchos los jóvenes a los que guié en sus estudios. Espero que me recuerden con cariño aunque tampoco olvidarán que los tenía estudiando mucho tiempo. Siempre intenté que valorasen el esfuerzo que sus padres hacían para que tuviesen unos estudios, una educación y una cultura que ellos no pudieron tener.
Me casé y tuve tres hijas, se llevan pocos años y continué dando clases en mi casa para poder dedicarme a su cuidado, educación y disfrutar día a día de verlas crecer. A los 24 años el Partido Socialista me propuso ir en sus listas para las elecciones municipales. Me pareció bien y quise comenzar mi andadura política por contribuir a mejorar la calidad de vida en mi pueblo.
Además, los jóvenes me contaban los problemas que vivían y de alguna forma sentía la necesidad de ayudarles.
Años más tarde, Miguel Lora, nuestro Alcalde actual, me ofreció la posibilidad de formar parte del Grupo Independiente que estaba organizando para trabajar por Gelves.
Desde 1999 estamos en el gobierno, dedicamos muchas horas que quitamos a nuestras familias, pero sabemos que darte a tu pueblo es estar
disponibles para ayudarles a resolver sus problemas. Llevo varias Delegaciones y agradezco a técnicos, voluntarios y a mis compañeros de
Partido el que hayan estado siempre a mi lado, luchando, porque actualmente contamos con estupendos edificios (nuevos centros educativos,
centros para jóvenes, teatro y próximamente, la tan deseada biblioteca) y mejores medios, pero no siempre fue así. Aunque carecíamos de espacios adecuados, sólo el Salón de Actos del CEIP “Duques de Alba” y más tarde El Hogar del Pensionista, siempre intentamos organizar actividades que se adaptasen a lo que teníamos pero que motivasen a los vecinos a participar. Debo dar las gracias a los que contribuyeron a engrandecer nuestra vida cultural y nos permitieron disfrutar de actuaciones inolvidables.
Han sido años difíciles pero ha merecido la pena porque el Gelves de hoy se va pareciendo cada vez más a mi pueblo querido, al Gelves que yo siempre soñé.
Hace años la vida me dio un duro golpe pero hoy me siento feliz porque tengo amigos que me quieren, una familia que me cuida constantemente, un buen marido y unas hijas de las que me siento orgullosa y a las que inculco mi amor por Gelves y el sentimiento de servir a los demás. ¿Puedo pedir más?
Mujeres Siemprevivas de Gelves
Aquí puedes localizar su calle en nuestro pueblo.