Libertad Campos
Me llamo Libertad Campos Ramos, nací en Sevilla el 1 de Abril de 1.982 y con 8 años me vine a vivir a Gelves, donde sigo viviendo.
Hice el graduado escolar y, como ya no quería seguir estudiando, entré a trabajar en un supermercado de aprendiz de charcutería, ahí aprendí ese oficio y también, cajera reponedora y carnicería, algo que me viene de familia por parte materna, ya que casi todos somos carniceros, charcuteros o tenemos relación con supermercados


Actualmente soy propietaria, junto a mi marido Rafa, del supermercado SUMA «las niñas», a las que considero miembros de mi familia y que comenzó así:
Primero nace Carnicería Charcutería » las niñasen el año 2013 junto a mi hermana Saray.El nombre fue por casualidad ya que mis padres en ese momento solo tenían 3 nietas y de ahí nos decidimos por ese nombre.
Nos embarcamos en esa aventura de abrir un negocio propio con lo justo para poder empezar.Todo fue muy trabajado y luchado para avanzar en el negocio, mi hermana en ese mismo año queda embarazada y decide seguir conmigo, pero ya no como socia sino como trabajadora.
En este caso entra a ser parte de la empresa mi entonces novio Rafa, para echarme una mano con las compras y pedidos.Fue hablando conmigo cuando un día pensando en la gente que entraba en nuestra tienda se nos ocurrió de avanzar y prosperar y arriesgarnos a montar un pequeño súper en la calle Real y ahí empezamos la aventura de supermercado » las niñas»
Empezamos a necesitar personal para cubrir puestos de trabajo y siempre fue mi ilusión que fueran mujeres y Rafa en todo momento estaba de acuerdo.Me gusta contratar mujeres porque creo que es necesario para la sociedad, para la igualdad y para ellas mismas. Que vean que pueden valerse por sí solas y que no tienen que depender de nadie para vivir la vida.
También porque normalmente como trabajadoras son responsables, limpias, ordenadas, amables con los clientes etc.
En 2019 por motivos ajenos a nosotros se nos complica el alquiler del local y,en ese momento éramos unas 7 familias que dependíamos de ese trabajo, incluidos nosotros y, sin pensarlo, fuimos a la desesperada a hablar con el banco, para ver como podían ayudarnos a montar otro súper en otro local.
Nos volvimos a arriesgar y con lo poco que nos prestó el banco se montó el súper en el cual estamos ahora que, aunque se llame Suma » las niñas», siempre será y seguirá siendo “Las Niñas” aunque ya se van viendo más hombres en plantilla, a los que respetamos igual que a las demás
Mis padres José Antonio Campos Ruda y Dolores Ramos Solano, conocidos por Campos y Loli. Tengo dos hermanos José Luis (zurdito) y Saray (sari)
Mi familia, por circunstancias de la vida, pasamos de ser pareja cada uno con un niño, por mi parte mi hija Libertad Galán y, por parte de Rafa, su hijo Iker Ruiz, que en el año 2018 pasó a vivir con nosotros al fallecer su mamá y por último en el 2016 tuvimos a nuestro pequeño Hugo Ruiz Campos y así formamos nuestra tan especial familia llegando a formalizarla legalmente casándonos en el 2021.
Siempre intentamos colaborar con todos los que nos piden ayuda, hermandades, asociaciones, empresas privadas del pueblo y también apoyando a todos los comercios de nuestro pueblo en todo lo que podemos como, por ejemplo, cenar en nuestros bares, comprar en nuestras tiendas o asistir a todos los eventos que se organicen en el pueblo. He de resaltar que, una cosa que me apasiona. es colaborar con todo lo relacionado con la mujer, la igualdad, la diversidad etc.
Mi filosofía de vida es ser feliz, hacer feliz a los míos y ayudarlos en todo lo que pueda y los valores inculcados por mis padres siempre han sido: Ser leal, honesta, trabajadora, solidaria, responsable y tener empatía hacia los demás. Por eso lo que mas valoro de los demás es la lealtad a la amistad
Mi tiempo libre trato de emplearlo en disfrutar de la familia, de los amigos de verdad, viajar me encanta y siempre que puedo me escapo, la música y bailar. En definitiva: disfrutar la vida!.
Mi comida preferida es la tortilla de patatas, la música toda, pero en especial flamenco pop, pop español y la música de los 90. ¡En cuanto al deporte el fútbol y el campo, pero cada vez más me está gustando la playa y sus chiringuitos!
Mi meta es seguir trabajando duro, poder darles a mis hijos una educación ejemplar y unos valores para que en un futuro puedan salir adelante y lo que más admiro de las personas es la capacidad de reponerse a las adversidades de la vida, como puede ser una enfermedad, un negocio fallido, un accidente o una muerte, creo recordar que eso tiene una palabra que se llama «resiliencia » y será mi próximo tatuaje. Esa fuerza es la que admiro en una persona.