Un taller de baile flamenco para mujeres con fibromialgia puede ser una herramienta terapéutica y de bienestar muy beneficiosa. La fibromialgia es una condición crónica que causa dolor generalizado, fatiga y otros síntomas, y el ejercicio moderado y controlado es una de las recomendaciones para su manejo. Aquí te explico los posibles beneficios de este tipo de taller:
- Mejora física:
El baile flamenco implica movimientos suaves pero enérgicos, que pueden ayudar a mejorar la flexibilidad, la coordinación y la fuerza muscular, sin sobrecargar el cuerpo.
Favorece la movilidad articular y reduce la rigidez, algo especialmente útil para personas con fibromialgia
- Alivio del dolor:
El movimiento rítmico y la actividad física pueden liberar endorfinas, que actúan como analgésicos naturales, ayudando a reducir la percepción del dolor.
- Bienestar emocional:
El flamenco es una expresión artística cargada de emociones, lo que permite a las participantes canalizar sentimientos como el estrés, la ansiedad o la frustración.
Bailar puede mejorar el estado de ánimo y reducir los síntomas de depresión, comunes en personas con fibromialgia.
- Socialización y apoyo:
El taller ofrece un espacio seguro para compartir experiencias con otras mujeres que enfrentan desafíos similares, fomentando un sentido de comunidad y apoyo mutuo.
La interacción social puede reducir el aislamiento y mejorar la calidad de vida.
- Empoderamiento y autoestima:
Aprender a bailar flamenco puede ser una experiencia empoderadora, ya que permite a las mujeres reconectar con su cuerpo y sentirse capaces de lograr algo nuevo.
El flamenco, con su carácter fuerte y expresivo, puede ayudar a las participantes a sentirse mas seguras y confiadas.
- Distracción y disfrute:
El baile es una actividad lúdica y divertida, que permite a las mujeres distraerse de los síntomas de la fibromialgia y centrarse en el momento presente.
Sevillanas adultos iniciación = Lunes 19,00 – 20,00 h. Perfecionamiento = Miercoles 19,00 – 20,00 h.