1. Un taller de bordado en oro dirigido a mujeres con fibromialgia puede tener múltiples beneficios, tanto terapéuticos como emocionales y sociales. Aquí algunos puntos clave:
  2. Terapia ocupacional y alivio del dolor: El bordado, especialmente en técnicas detalladas como el bordado en oro, requiere movimientos finos y repetitivos que pueden ayudar a mejorar la motricidad fina, aliviar tensiones musculares y mantener las manos activas, lo que contribuye a la reducción del dolor crónico asociado con la fibromialgia.Este tipo de actividad ayuda a enfocar la atención, promoviendo una desconexión del dolor o las molestias constantes.
  3. Reducción del estrés y la ansiedad: El bordado tiene un efecto meditativo que puede reducir los niveles de estrés, lo cual es fundamental para las personas con fibromialgia, ya que el estrés puede intensificar los síntomas. La concentración requerida para trabajar en piezas detalladas puede ayudar a calmar la mente y disminuir la ansiedad.
  4. Estimulación creativa y autoestima: permite que las participantes expresen su creatividad, lo que mejora la sensación de logro y refuerza la autoestima. Las piezas finales se convierten en un símbolo tangible de su esfuerzo y capacidad, ayudándoles a sentir empoderamiento.
  5. Conexión social: crea un espacio seguro para compartir experiencias, generar vínculos entre mujeres con una condición similar y combatir el aislamiento social, algo que muchas personas con fibromialgia experimentan.

SABADOS Y DOMINGOS 17,00 – 20,30 H.   1ª PLANTA COLEGIO DUQUESA CAYETANA