Hacer trajes de flamenca para personas con fibromialgia puede tener beneficios tanto físicos como emocionales y sociales, siempre que se adapten a sus necesidades de confort. Aquí te los detallo:

🌹 Beneficios emocionales y psicológicos

Refuerza la autoestima: vestir un traje bonito, hecho a medida y pensado para ellas, ayuda a que se sientan guapas y empoderadas.

Favorece la conexión cultural: participar en ferias y celebraciones con un traje adecuado les permite disfrutar de su identidad y tradiciones sin sentirse limitadas.

Reduce la frustración: al no tener que usar trajes pesados o incómodos, disminuye la sensación de “no poder” disfrutar como los demás.

🌹 Beneficios físicos

Mayor comodidad: un diseño adaptado con tejidos ligeros, transpirables y elásticos evita el dolor por presión o el roce excesivo.

Movilidad mejorada: aligerar volantes, eliminar estructuras rígidas o ajustar el patrón a las zonas de mayor sensibilidad corporal facilita moverse sin aumentar la fatiga.

Disminución de sobrecargas: al evitar accesorios pesados o costuras duras, se reduce la tensión en músculos y articulaciones.

🌹 Beneficios sociales

Inclusión en la fiesta: poder vestirse con un traje típico sin dolor excesivo les permite integrarse en celebraciones sin sentirse diferentes.

Visibilidad y sensibilización: mostrar que la moda flamenca puede ser inclusiva ayuda a generar conciencia sobre la fibromialgia.

Conexión con otras personas: compartir el proceso de diseño y costura favorece la interacción social y el apoyo emocional.

En resumen: diseñar trajes de flamenca adaptados a personas con fibromialgia no solo aporta bienestar físico, sino que también fomenta la autoestima, la inclusión y la participación plena en la cultura andaluza.

LUNES  Y JUEVES        17,30 – 20,30 h.    – PLATA 1ª – COLEGIO DUQUESA CAYETANA