María Ramos

 

María Ramos González-Serna lleva más de tres décadas haciendo trajes de novia a medida. 

Con solo 20 años ya daba “carrerones” alrededor de la mesa de corte en el taller de su recordado Alfredo y de su hijo Ricardo.

Fueron ellos los que le abrieron las puertas al mundo de la confección y los tejidos y desde entonces se quedó allí donde se encontró “como pez en el agua”. Eso sí, se quedó, pero estudió Patronaje Industrial y Escalado de Patrones en la Academia Imagen, cambió varias veces de trabajo para seguir progresando y leyó todo lo que le caía en sus manos referente al mundo de la costura, restauraciones textiles, historia de la moda, etc

Trabajaba en Madrid de Patronista Industrial cuando decidió volver a Sevilla para embarcarse en su propio taller de Costura del que saldrían sus primeros vestidos a medida. “Me di cuenta de que podía hacerlo y simplemente lo hice”, dice. Desde entonces ha llovido mucho y recuerda cómo a lo largo de todos estos años ha dado forma a “todas las ideas que las novias traían en la cabeza”, porque eso es lo que hacen las buenas modistas.

Por su formación como Patronista Industrial ha creado un sistema muy personal tanto como efectivo para el patronaje y preparación de las prendas. Además, ha rescatado las costuras y terminaciones de las antiguas modistillas y los cortes sencillos pero impecables que, a veces son los más difíciles de elaborar. Su clientela busca, en este taller, el detalle pero también identificarse con un traje y un estilo que las favorezca. Todos estos años de trabajo y experiencia le ha enseñado que cada tejido tiene unas características propias y los cortes que le sientan mejor.

Año a año, fue tomando conciencia de la demanda que había para arreglar encajes y prendas antiguas. Eso fue otro reto para María y se puso a probar e investigar hasta dar con procesos tan artesanales como laboriosos para que vuelvan a la vida mantillas, faldones, prendas de Hermandades y otras prendas de alto valor sentimental. María arregla y adapta trajes de novias de madres, tías, abuelas, bisabuelas y hasta de tatarabuelas.

 Repite que aún hoy cada prenda le “enseña” algo nuevo y es entonces cuando una entiende el secreto del éxito que ha hilado con esmero, dedicación y sin grandes alardes.

 María es Maestra Artesana de Andalucía en la modalidad de Modista y tuvo un reconocimiento a cargo del Ayuntamiento de Gelves por su labor profesional y como referente para las mujeres en un acto institucional con motivo del día de la mujer el 8 de marzo de 2019.